
Los incendios forestales en el condado de Los Ángeles han cobrado la vida de al menos 16 personas, según el último reporte de las autoridades. El incendio de Eaton, considerado uno de los más letales, dejó 11 muertos, mientras que el de Palisades sumó otras cinco víctimas. Más de 150.000 residentes han sido evacuados, y las llamas ya han arrasado 150 kilómetros cuadrados, equivalente a dos veces el tamaño de Manhattan.

Los vientos podrían agravar la situación, Incendios en Los Ángeles: asciende a 16 el número de muertos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de bandera roja para los condados de Los Ángeles y Ventura, vigente hasta el miércoles por la tarde. Los vientos de Santa Ana, combinados con vegetación seca, aumentan el riesgo de propagación de las llamas.
El jefe de bomberos del condado, Anthony Marrone, advirtió que estas condiciones climáticas extremas podrían intensificar los incendios existentes y dificultar el control de nuevos focos.
Críticas a las autoridades por su manejo de la crisis
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, enfrenta fuertes críticas por la falta de recursos en las labores de extinción. Residentes denuncian bocas de incendio sin agua y una insuficiente asignación presupuestaria para los bomberos. El gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó una revisión independiente del sistema de distribución de agua para evitar futuras fallas.
El impacto humano y ambiental, Incendios en Los Ángeles: asciende a 16 el número de muertos
Más de 12.000 estructuras han sido destruidas, y al menos 13 personas permanecen desaparecidas. Equipos de rescate, apoyados por perros rastreadores, continúan buscando víctimas entre los escombros. Mientras tanto, el aire contaminado por el humo tóxico ha llevado a los residentes a usar mascarillas, reviviendo escenas de la pandemia.
Un rayo de esperanza: posibles lluvias
El Servicio Meteorológico pronosticó un cambio en las condiciones hacia el final de la semana, con la posibilidad de lluvias ligeras y un aumento en la humedad. Esto podría ofrecer un respiro a los equipos de emergencia, que trabajan sin descanso para controlar las llamas. Informó: HSB Noticias en su sitio web.